Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2011

Sucralosa (splenda)

Splenda o sucralosa es un derivado lejano del azúcar. La sucralosa como los demás edulcorantes ha sido objeto de estudio y controversia, además que ha pasado a segundos planos con el descubrimiento de opciones más saludables. Especialmente los diabéticos deberían irse con mucho cuidado porque tampoco está tan libre de azúcar como se anuncia.
            El edulcorante splenda ha resultado muy interesante para los cocineros puesto que por su estabilidad en el calor se puede cocinar con él. Mi recomendación es tratar de ser más creativos en la cocina y hacer postres con frutas, frutas secas (que además son muy dulces y saludables), con semillas y como siempre recomiendo: moderación.
             Splenda es un edulcorante posterior al aspartame que también asegura no causar problemas de salud, sin embargo la información esta en internet y sólo es nuestra responsabilidad tomar decisiones.

"Consumption of the sweetener Splenda at doses within the US FDA’s Acceptable Daily Intake may suppress beneficial bacteria in the gut, and cause weight gain"  El consumo del edulcorante Splenda en dosis diarias aceptadas por la FDA puede reducir bacteria benéfica en el tracto digestivo y provocar aumento de peso.  Información obtenida de la página truthaboutsplenda.com

            Quienes consumen edulcorantes tienden a pensar que al no tener calorías pueden consumir más,  y con frecuencia se exceden. Hay estudios que demuestran que el consumo de edulcorantes no repercute en pérdida de peso. Hemos hablado mucho de cómo ésta se logra solo con un cambio de hábitos y consumir azúcar en exceso solo provoca en las personas,  desear comer más.
              No es necesario ser grandes científicos para ver que justamente a partir de la salida al mercado de los productos light el aumento de sobrepeso y obesidad es notorio;  al menos en los países que más los consumen. A niveles individuales sabemos también que quienes más consumen estos edulcorantes, más problemas de peso tienen. La respuesta está en consumir azúcar regular o incluso edulcorantes pero siempre con moderación.

domingo, 15 de agosto de 2010

Antioxidantes

Crees que existan alimentos que te ayuden a verte joven? claro que sí. De dónde crees que obtenemos los antioxidantes? de las vitaminas, y estas de los alimentos. Generalizando, comer sanamente siempre te hará verte y sentirte bien.
Las vitaminas y minerales son capaces de revertir el efecto de los radicales libres, lo importante es combinar todo tipo de frutas y vegetales.
Frecuentemente consumimos el mismo tipo de frutas o vegetales y debemos cuidar incluir de todos especialmente variar por colores.

domingo, 4 de julio de 2010

Qué vas a comer esta semana, rico y sano?

Para empezar te recomiendo ensaladas, qué tal una ensalada ligera para empezar la comida? Lechuga con tomate y pepinos y un aderezo ligero, si empezamos con ensalada, tendrás mucho que masticar (es esencial tomar tiempo para comer) y ya no nos queda tanto apetito para lo que sigue, de esa manera comes proteínas y carbohidratos en proporciones adecuadas.

Para la cena es una maravilla comer solo una ensalada y entonces le agregamos alguna proteína como queso, atún, huevo cocido, anchoas y ya nos queda un alimento ligero pero rico y completo.

Si preparamos un aderezo con buenos ingredientes que podamos conservar largo tiempo, ya solo queda lavar y desinfectar las lechugas y verduras, tener a la mano cosas ricas que agregar a la ensalada, como:
  • Queso
  • Tomates deshidratados
  • Semillas
  • Frutas

jueves, 1 de julio de 2010

Frutas y vegetales

Sabías que necesitas al menos 2 porciones de fruta al día? y 6 porciones de vegetales? se oye mucho pero es tan importante en la dieta, por las vitaminas y minerales que nos aportan, que debemos poner mucha atención en consumirlos y en la mayor variedad posible, pues no todos contienen la misma clase y cantidad de estos nutrientes. Por si esto fuera poco al consumir mas vegetales bajamos carbohidratos, grasas y proteínas que con frecuencia consumimos de mas.

Si aprendemos a cocinarlos rico los disfrutaremos mucho y tendremos una dieta más nutritiva y equilibrada.

miércoles, 30 de junio de 2010

Carbohidratos simples y complejos

Menciono primero los carbohidratos complejos porque estos son los "buenos", son los que encontramos en cereales, pan, pasta, papas, arroz, frijoles, fruta... Son súper nutritivos y ricos. Estos carbohidratos se desintegran lentamente en nuestro organismo, por lo que liberan energía constante y gradualmente, dándonos buen ánimo por tiempos más prolongados

Los carbohidratos simples son azúcares, los postrecitos ricos, pero que no nos hacen falta mas que para disfrutar un ratito sin excedernos.

Mi recomendación es irnos por los carbohidratos complejos primordialmente, y sin son integrales mucho mejor.

Aquí encontrarás opciones para cocinarlos ricos y sanos.