martes, 11 de mayo de 2010

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta porque es lo que reconstruye nuestro cuerpo. Sin ellas simplemente no hay crecimiento ni desarrollo de células.

Las proteínas se forman de aminoacidos. Se les llama aminoacidos esenciales a los que debemos obtener de la dieta porque no se producen en el cuerpo. Las proteínas animales contienen los 9 aminoacidos esenciales, las proteínas de vegetales no contienen los 9 aminoacidos por lo que debemos combinar al menos dos de ellos. Lo ideal es combinar vegetales y algún tipo de leguminosas. Nuestra dieta mexicana tradicional de tortilla, salsa y frijoles, cumple muy bien ese requerimiento .

La recomendación diaria de proteína en un adulto es de 0.8 gramos por kilo en un peso ideal. Es decir, una persona de 56 Kg puede ingerir diariamente 44 g de proteínas. que encontramos en un bistek de 85 g en la comida, 2 tortillas con frijoles en la noche y un vaso de leche en la mañana. Esto solo como ejemplo de que podemos incluir proteínas en cada alimento.

En cuanto a la dieta vegetariana, tendremos otra entrada con este tema.

lunes, 10 de mayo de 2010

Grasas

Sí es mejor consumir grasas insaturadas o vegetales que grasas saturadas o animales. Sin embargo, una dieta balanceada debe incluir de las dos. Ambos ácidos grasos tienen funciones muy importantes en el cuerpo, tales como:
  • Almacenar energía
  • Proporcionar sensación de saciedad
  • Proteger nuestros órganos en forma de tejido adiposo
  • Transportar vitaminas solubles en grasa y hormonas
  • Sí, también darle sabor a los alimentos

Solamente el 30% de nuestra ingesta diaria de calorías debe obtenerse de grasas, y de este solo el 10% de grasas saturadas. Si aprendemos a cuidar las porciones, pronto lo haremos en automático y te aseguro que mantendras tu peso ideal y tu salud.

martes, 4 de mayo de 2010

Corazones de alcachofas

Les voy a compartir una ensalada de lechuga con papas, a la que vamos a agregar el corazón de una alcachofa.

Cortamos las papas en cubitos, y se cuecen en agua con sal hasta que estén suavecitas. También se cuece la alcachofa en agua con sal cubriendo por completo, por aproximadamente 20 minutos.
Mientras lavamos y desinfectamos las hojas de lechuga y reservamos. Cuando la alcachofa esté cocida retiramos las hojas y rebanamos el corazón. Mientras terminamos de preparar esta ensalada, metemos cada hojita de alcachofa en el aderezo y nos comemos la puntita. (sería una pena desperdiciar).

Aderezamos la ensalada comenzando por la lechuga para asegurarnos que todas las hojas tengan aderezo. agregamos papas, corazón de alcachofa y el resto del aderezo.

Me encanta esta ensalada porque es una manera deliciosa de comer los corazones de alcachofa por primera vez. Te tengo una buena receta de aderezo en otra entrada.

lunes, 3 de mayo de 2010

Berenjenas

Haciendo una pequeña encuesta de los alimentos que menos nos gustan, descubro que la berenjena es la que gana. El reto es aprender a cocinar berenjena y que nos quede deliciosa. Creo que la razón del disgusto, es que tiene unos juguitos un tanto amargos, sí en ocasiones demasiado amargos. Es buena idea dejarla escurrir con un poco de sal y que eso amargo se salga, pero creo que siempre es mejor escoger una buena berenjena, de preferencia pequeña y sin arrugas. Después de un ratito la rebanamos le untamos aceite de oliva, un poco de sal y la ponemos a las brazas justo cuando la carne ya vaya saliendo. La idea es que les quede marcada la parrilla, se ven y saben buenísimas!! haz la prueba.

jueves, 29 de abril de 2010

Semillas de linaza

Me regaló una alumna una receta de barritas de semilla de lino, o de linaza que parece ser lo mismo. La voy a probar y después la comparto.

Por lo pronto quiero comentarles que voy descubriendo que la semilla de linaza (que se vende en bolsas hasta en el súper), contiene los ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6. Se llaman esenciales precisamente porque debemos obtenerlos de la dieta, y aunque se requieren en mínima cantidad esta presente solo en algunos alimentos como las semillas de linaza.

Si buscan en internet verán que las semillas de linaza son buenas para todo, yo francamente no creo que un sólo alimento sirva para todo, confío más en comer de todo y en cantidades adecuadas. Por lo pronto el omega-3 y omega-6 sí es un alimento maravilloso, produce una sustancia llamada prostaglandina que sirve para bajar la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre, además de ser aun auxiliar para la digestión.

Se puede consumir a cucharadas como medicina, o en barritas.

martes, 27 de abril de 2010

Carbohidratos

No olviden incluir carbohidratos en cada comida del día. Qué son los carbohidratos? justamente los alimentos con "mala fama" papas, leguminosas, y cereales. Su importancia está en el contenido de fibra que estos alimentos contienen, en que nos hacen sentir satisfechos y evitan que tengamos hambre por algunas horas y lo mejor de todo es que los carbohidratos nos dan energía y nos hacen tener buen ánimo.

Cómo cocinarlos? ese es el tema, debemos cocinarlos sin freír y sin llenarlos de grasa. Te propongo prestar atención a la manera como comes el pan, los frijoles, las papas, la pasta, etc. Justo ahí es donde podrás empezar a hacer cambios en tu dieta, seguir consumiendo lo rico, solo que con menos grasa.

Les tendré algunas recomendaciones pronto,

martes, 20 de abril de 2010

Fibra, fibra, fibra

Si de algo hay poca o ninguna controversia entre los expertos, es que la fibra es absolutamente indispensable en nuestro organismo.

Hay fibra soluble e insoluble, la primera presente en leguminosas y avena, forma una especie de gel con el agua y ayuda a bajar los niveles de colesterol en sangre. La fibra insoluble que se encuentra principalmente en cereales y frutos secos, atraviesa el tracto digestivo casi sin modificarse y es por esto que ayuda a hacer más rápido el tránsito intestinal.
La fibra tiene una enorme importancia en el control de peso. Nos ayuda a sentir saciedad más rápido. Cuando nos sentimos satisfechos en una comida tardamos más tiempo en volver a sentir hambre. 
¿Cómo nos aseguramos de estar consumiendo la fibra necesaria en la dieta? Procurar consumir granos y cereales enteros. Además de frutas y verduras (idealmente con cáscara). Frutas secas, tortillas.