lunes, 2 de enero de 2012

Ensalada de papa para empezar la dieta

Te recomiendo esta ensalada para empezar el año saludablemente y sin tantos sacrificios. Esta ensalada a base de papa tiene muchos carbohidratos y todos los extras que tu quieras agregar.
           Para empezar cortar las papas en cuadritos y cocer en agua con sal, en cuanto estén cocidas retirar, escurrir y colocar en una ensaladera, agregar aceite de oliva mientras las papas están calientes para que absorba el aceite. De esta manera la ensalada ya está súper rica, y si quieres puedes agregar:  
 
  • ½ manojo de perejil (y/o otra hierbas) finamente picadas
  • Cebolla morada en rodajas finas
  • ½ lata de aceitunas negra
  • Queso rallado
  • 1 huevo cocido rallado
  • Sal y pimienta

lunes, 21 de noviembre de 2011

Camarones y pescado sobre arroz verde

Ingredientes:
Camarones limpios y desvenados
Filete de pescado en cubos
Mostaza
Sal y pimienta
Cebolla en rodajas finas
1 Taza de arroz
Ajo
Cebolla
Perejil blanqueado
Procedimiento:
Marinar los camarones y el pescado con mostaza, sal y pimienta y reservar. Freír ajo y cebolla en mínima cantidad de aceite y licuar con el perejil y agua suficiente hasta obtener 2 1/2 tazas de líquido ya colado. Freír en poco aceite el arroz y agregar el líquido de perejil y sazonar con sal. Dejar cocer a fuego medio y tapado.
Freír la cebolla y luego el camarón y el pescado en la mínima cantidad de aceite para que no se pegue. Servir sobre el arroz.

domingo, 24 de julio de 2011

Sandías sin semillas

¿Qué te parecería comer una deliciosa sandía sin las molestas semillas? Te cuento que existen desde hace años y que las sandías además de ser muy refrescantes, tienen pocas calorías y enormes cantidades de vitaminas. Se afirma además que baja niveles de colesterol por el alto contenido de licopenos (las regulares con semillas).

Dietas

Existen tantas dietas para adelgazar,  que te recomiendo informarte bien de cómo funciona cada dieta de las muchas que hay. Analiza si es saludable antes que nada, y como lograrás perder peso. Es decir,  si se trata de una dieta baja en calorías, en carbohidratos, en grasas, etc. Cada una afectará de manera diferente  tu pérdida de peso. Lo ideal por supuesto es hacerte un chequeo regularmente y ponerte en manos de nutriólogo.
          Debes analizar si las opciones que te ofrezcan se ajustan a tu estilo de vida. Es decir, si te gusta cocinar, de cuanto tiempo dispones para preparar tus alimentos y claro de tus gustos para comer;  esto último es muy importante, porque si te cansas de lo que comes abandonarás la dieta pronto.    
          Recuerda que lo importante es hacer un cambio de hábito que permanezca, para que mantengas tu peso siempre, en los niveles adecuados.
Un aspecto adicional que debes tener muy en cuenta  es que tu dieta te permita tener actividad física. Consumir muy pocas calorías y que por esta razón te sientas débil no favorecerá en nada tu pérdida de peso. Lo importante es que continúes con tu vida normal y el ejercicio aunado a tu dieta es lo único que logrará hacer cambios favorables en tu peso y tu salud.

Si te sobran trocitos de fruta....

Puedes poner todo en un procesador, hacer un puré y con este agua de frutas. Si es mucha fruta, de igual manera haces un puré y simplemente lo congelas en porciones para una jarra de agua, una conga, o para un licuado de leche o yogurt.

lunes, 9 de mayo de 2011

Cardamomo

El cardamomo es una semilla deliciosa, y muy aromática, proveniente de La India. 

El Garam Masala,  una combinación de especias indias, lleva cardamomo, también se usa en curries, en el té chai, etc.


Otra sugerencia de uso,  que le podemos dar en México fácil y refrescante es en la bebida Lassi:  Licuas unas cuantas semillas de cardamomo,   preferentemente frescas, con yogurt natural (El de Alpura es el que no contiene azúcar) endulzas a tu gusto y solo agregas agua en la misma cantidad que el yogurt,  hielo, cuelas y listo. Deliciosa bebida, fresca y con mucho sabor.

martes, 26 de abril de 2011

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio ha tenido muchos usos en la cocina desde siempre. Es un práctico antiséptico, elimina olores, desmancha metales, etc.
En repostería se usa mucho como aditivo leudante (lo que hace que los pasteles suban) siempre que la preparación contenga algún ácido como vinagre o limón.
El polvo de hornear contiene bicarbonato de sodio y el elemento ácido por lo que resulta más práctico su uso.