Carne y embutidos. Compra lo que consumirás en los próximos dos o tres días, estos productos son perecederos pero en serio.
Pescados y mariscos. Solo lo que usarás hoy.
Frutas y verduras. Compra lo de la semana y mejor si es de la estación, está mas sabrosa y más barata.
Huevos. duran mucho y pueden estar a temperatura ambiente, a menos que vivas en un lugar caluroso entonces mejor en el refrigerador.
Si te sobró de la comida o cocinaste doble para ahorrar tiempo después, congela y un día antes de consumir ese alimento, lo dejas en el refrigerador.
Mostrando entradas con la etiqueta carne y embutidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne y embutidos. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de agosto de 2010
Las compras
Los chicos en mi clase, de repente me cuentan que se van al súper y llenan el carrito de cosas porque están entusiasmadísimos con meterse a la cocina. Qué te parece si mejor nos vamos con cuidado y compramos solo lo necesario.
Aceites. Te recomiendo un aceite vegetal regular y uno de oliva extra virgen para cocinar en frío. Cuando este se termine prueba con otro aceite, uno de ajonjolí, o de nuez, etc. pero que sea uno a al vez. el aceite con el tiempo se hace rancio y en una familia pequeña créeme que no te lo acabas.
Cereales, galletas y harinas. Mejor comprar uno o dos paquetes, con el tiempo pierden consistencia y sabor.
Especias. Te recomiendo comprar en pequeñas cantidades pues tampoco se usan tanto y con el tiempo van perdiendo sabor.
Productos enlatados o tetrapack. Si bien duran mucho es importante checar que las latas no estén abolladas, después de abiertos refrigerar y usar con moderación. Lo fresco siempre es mucho mejor.
Si guardamos cada cosa por separado en el refrigerador duran más y no contaminamos lo demás con olores y sabores, y el refrigerador se conserva más limpio.
Aceites. Te recomiendo un aceite vegetal regular y uno de oliva extra virgen para cocinar en frío. Cuando este se termine prueba con otro aceite, uno de ajonjolí, o de nuez, etc. pero que sea uno a al vez. el aceite con el tiempo se hace rancio y en una familia pequeña créeme que no te lo acabas.
Cereales, galletas y harinas. Mejor comprar uno o dos paquetes, con el tiempo pierden consistencia y sabor.
Especias. Te recomiendo comprar en pequeñas cantidades pues tampoco se usan tanto y con el tiempo van perdiendo sabor.
Productos enlatados o tetrapack. Si bien duran mucho es importante checar que las latas no estén abolladas, después de abiertos refrigerar y usar con moderación. Lo fresco siempre es mucho mejor.
Si guardamos cada cosa por separado en el refrigerador duran más y no contaminamos lo demás con olores y sabores, y el refrigerador se conserva más limpio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)